Abordaremos los siguientes temas:
✔ Sintomatología más frecuente que presenta el suelo pélvico tras el parto
✔Cómo cuidar las cicatrices de episiotomías, desgarros vaginales y cesáreas
✔Consejos para el post parto inmediato (cómo proteger nuestro suelo pélvico)
✔ Cuándo se deben comenzar los ejercicios de kegel
✔ Valoración de la diástasis abdominal
✔Uso correcto de las bolas chinas
✔Cuándo se debe comenzar la reeducación abdomino-pélvica?
✔ Cuándo se puede retomar la actividad física tras el parto?
Se trata de dar visibilidad a los problemas o sensaciones que la mamá puede sentir tras haber dado a luz ya sea tanto por vía vaginal como por cesárea.
Hablaremos también de cuáles son las acciones del día a día que perjudican a vuestro suelo pélvico tras dar a luz y que cosas podéis ir haciendo para…o bien evitar problemas o si los hay…tratarlos para que no se perpetúen.
Imparten el taller:

Tania Ruiz
Fisioterapeuta Especializada y en Uroginecología y Obstetricia
A través de mi amplia experiencia en este campo trato de prevenir, tratar y rehabilitar todas aquellas patologías relacionadas con las disfunciones perineales intentando dar siempre un tratamiento personalizado y cercano a cada paciente.
Mi consejo…no esperes a tener un problema de Suelo Pélvico ¡Prevenir es mejor que curar!

Laura Sierra
Coach Certificada Low Pressure fitness. Entrenadora especializada en embarazo y postparto
Con formación en Bmom Gym, desarrollo la actividad física durante el embarazo y postparto y formación en el método T.A.D®, planificación y adaptación del entrenamiento funcional de forma ordenada y sistematizada que da especial protagonismo para proteger y no perjudicar a los músculos del abdomen y del suelo pélvico.
Cuento con años de experiencia trabajando con embarazadas y mamás; creo firmemente en los beneficios e importancia que tiene el ejercicio físico controlado sobre este colectivo, durante el embarazo y postparto.